Historias de la caravana migrante: Exodus

Cuando escuché acerca de la caravana migrante, me pareció que había un sesgo discriminatorio hacia la gente que marchaba. Había muchas versiones en la televisión y en las redes sociales. Todas ellas sonaban parciales y un poco superficiales.

Empecé a investigar acerca de lo que estaba pasando y traté de encontrar cuál era el estado de las cosas. Había un reto; averiguar la ubicación y las posibles rutas que podían tomar desde la última ciudad en la que se informó que esas 7.000 personas se quedaron. Tapachula, Chiapas fue el último punto reportado. Empecé a tratar de encontrar algunos recursos y me enteré de que una estación de radio comunitaria estaba recibiendo donaciones para la caravana. Ese sería un buen punto de encuentro. Así que tomé mis cosas y me fui en autobús a Juchitán, Oaxaca, para visitar la Radio Comunitaria Totopo.

Cuando me puse en contacto con las personas de la radio comunitaria, estaban dispuestas a recibirme, la gente del Istmo es muy solidaria, siempre están dispuesta a ayudar a otras personas. Ya estaban planeando cómo apoyar la caravana.

Juchitán y Arriaga

Me recibieron amablemente. Traje conmigo algunas donaciones que algunas de mis amistades y gente me dieron para entregar allí. Lo siguiente que supe fue que estaban en algún lugar cerca de Tonalá - todavía en Chiapas - así que decidí tomar un autobús a Arriaga, para encontrar a la caravana migrante allí, según mis cálculos.

Llegué allí y les encontré. No soy un periodista profesional en absoluto. Sin embargo, quería mostrar una perspectiva diferente y compartir las historias humanas desde el interior de la caravana que según mis sospechas, eran muy diferentes. Rápidamente hice algunas amistades y empecé a preguntarles sobre su experiencia y las razones por las que dejaban todo atrás. Las respuestas fueron las que esperaba, mucho dolor y desesperación.

Familias y personas solas, mujeres, adolescentes, incluso mujeres embarazadas. En el mini-documental, puedes escuchar algunas de sus historias.

Historias de la caravana migrante: Exodus

La caravana migrante como producto de los medios de comunicación

Desafortunadamente, en este punto, el éxodo está casi olvidado. La atención de los medios de comunicación cuando filmé esto estaba en auge debido a que el gobierno de EE.UU. los usó como chivo expiatorio para ganar popularidad para las elecciones que estaban ocurriendo durante esos meses en 2018.

Mexican society also showed some of the racism that we have as a country. The same catalyst that made me go there, to give people from the caravan a voice. This is one of the main objectives of Nomad Cook, and what I strive for. Please watch the migrant caravan documentary and spread the word.

Este mini documental independiente fue posible gracias al apoyo de mucha gente. Todo el soporte técnico de Global Performance Media y Laura Lukitsch fueron cruciales para poder liberar este contenido al mundo.

Clases de cocina en Oaxaca. Nomad Cook

Nomad Cook

Cocinando y contando historias por el camino. Sigo a la gente y las tradiciones que hay detrás de la comida donde sea que voy. Me interesan los problemas sociales, las dinámicas de poder y su relación con los sistemas alimenticios. Mi soporte son la fotografía, el texto y el video.

Publicaciones relacionadas

The Good Colonizer. On White Chefs and Mexican Food. Nomad Cook

El buen colonizador. Acerca de chefs blancos & comida mexicana

Trabajé cinco años dando clases de cocina en Oaxaca, principalmente a personas de Estados Unidos y una pregunta común que seguido salía a la conversación entre mis estudiantes era: Qué opinas del trabajo de personas como Rick Bayless o Enrique Olvera? Cada quién con su tono e intención podía variar; algunas personas tenían curiosidad auténtica acerca de su imperio y otras se inclinaban más hacia su narrativa de educar a personas en el norte acerca de la comida de aquí. Asumo que esta curiosidad viene principalmente de mi participación en el podcast Lost in Mexico así como de mi publicación acerca de la Apropiación Cultural en la Comida, donde Nita me preguntaba acerca de mis perspectivas acerca de chefs blancos como él, haciendo negocios de la supuesta cultura mexicana. Pero, ¿qué es eso?

Apropiación cultural en la comida e historia - Nomad Cook

Apropiación cultural en la comida

En términos de ganancias económicas, los chefs millonarios tienen una ventaja; pueden utilizar sus plataformas y restaurantes para llegar a un mercado más amplio. Modifiquen o no

Febrero 29, 2020

Después de trabajar por más de cinco años en la industria turística en Oaxaca; muchas personas que visitan a menudo me preguntan acerca de cómo regatear aquí o cómo abordar esta práctica. Escribí una guía breve para ti...

Leer más...